Modalidad: online asistida por un tutor Idioma: Español
Duración: 60 horas
Costo: USD 179
Registro: próxima edición 2024
Docente: Silvia Chávez
Especialización: Este curso forma parte del nivel intermedio de Operación de redes ISP y nivel intermedio de Operación de redes DataCenters.

Público objetivo:

El curso está orientado a todos aquellos que estén interesados en incursionar en el protocolo BGP, interconexión de sistemas autónomos y la seguridad del ruteo en Internet, tanto en los aspectos teóricos como prácticos. Se recomienda poseer sólidos conocimientos de redes IP y conocer sobre protocolos de ruteo interno.

Objetivos del curso: 

  • Comprender el concepto de Sistema Autónomo, y las diferencias entre el ruteo interno y externo.
  • Comprender cómo trabaja BGP y para lo que fue concebido.
  • Comprender la importancia de contar con una política de ruteo propia en la organización.
  • Aprender a configurar BGP en forma básica.
  • Identificar y analizar los datos que aporta BGP, mediante el uso de atributos y comandos útiles.
  • Conocer la importancia y alcances de los filtros en BGP.
  • Conocer acerca de la confiabilidad del ruteo en Internet y qué medidas existen para evitar el secuestro de rutas.
  • Conocer cómo trabaja el sistema de certificación de recursos RPKI.
  • Identificar y resolver problemas básicos de BGP.
  • Conocer e implementar las mejores prácticas recomendadas para el ruteo en Internet.

Metodología de trabajo: 

  • El estudiante asistirá a clases modulares durante 6 semanas en donde accederá al material audiovisual y actividades prácticas. Los módulos o temas se habilitarán semana a semana, conforme se avance con el temario del curso.
  • El curso cuenta con un foro de discusión en cada tema o módulo.  El participante podrá comunicarse tanto con el tutor como con sus compañeros, y plantear sus dudas referentes a la capacitación y las prácticas realizadas.
  • El estudiante podrá realizar una autoevaluación opcional al finalizar cada módulo para evaluar su progreso.
  • El horario para el inicio y cierre de actividades será a las 18:00 UTC (Coordinated Universal Time) del día indicado en cada módulo.
  • Al finalizar el curso el estudiante deberá realizar y aprobar una evaluación final obligatoria para poder obtener el diploma del Campus LACNIC.
Requisitos requeridos para las prácticas:

  • Los alumnos deberán poseer conocimientos de sistemas operativos tipo Linux/Unix. El desarrollo de los laboratorios se realizará mediante máquinas virtuales (VM) importadas a VirtualBox, por lo que se requiere manejo de este software y conceptos de virtualización.
  • La VM se implementará en sistema operativo Ubuntu de 64 bits, corriendo un simulador de routers GNS3 para construir con él las 3 topologías de trabajo propuestas. Los routers de software a implementar en las prácticas son del tipo Quagga (o FRR routers), por lo que se recomienda contar con conocimientos básicos en estos sistemas operativos.
  • El equipamiento mínimo necesario para realizar las prácticas en forma cómoda implican:
    • Procesadores tipo Core i7
    • 8 GB de RAM
  • Conocimientos sólidos de TCP/IP y protocolos de ruteo interno.

Temario del curso: descargar PDF

Calendario - Fundamentos de BGP e Introducción a RPKI

Edición Inicio
inscripción
Fin
inscripción
Inicio
curso
Fin
curso
1ra 13-feb 13-mar 20-mar 1-may
2da 29-may 26-jun 3- jul 14-ago

Llegada la fecha de cierre del registro en cada una de las ediciones, éste permanecerá abierto sólo hasta las 18:00UTC